Noticias

Los habitantes de Carolina del Norte ahorraron más de $170 millones en sus impuestos gracias a proyectos de eficiencia energética y energía solar doméstica

Escrito por

En 2023, un número creciente de habitantes de Carolina del Norte aprovechó los beneficios financieros que ofrecía laenergía solar y las iniciativas deeficiencia energética, lo que se tradujo en impresionantes ahorros fiscales que superaron el $170 millones. Esta tendencia ilustra no sólo la creciente importancia de las soluciones energéticas sostenibles, sino también su impacto directo en los presupuestos de los hogares. Los incentivos y créditos fiscales relacionados con la instalación de sistemas solares y la mejora de la eficiencia energética se han convertido en herramientas poderosas para fomentar la inversión en tecnologías respetuosas con el medio ambiente, al tiempo que facilitan el acceso a una energía más ecológica y económica.

Descubra cómo los habitantes de Carolina del Norte ahorraron más de $170 millones en sus impuestos mediante la adopción de proyectos de eficiencia energética y energía solar en el hogar. Conozca los beneficios fiscales y medioambientales que conlleva.

En 2023, más de 85.350 habitantes de Carolina del Norte se beneficiaron de importantes ahorros fiscales, por un total de más de $170 millones, gracias a la adopción delenergía solar doméstica y proyectos deeficiencia energética. Este notable desarrollo es parte de los créditos fiscales que se ofrecen a los propietarios que invierten en soluciones energéticas sostenibles, promoviendo así una transición hacia prácticas más respetuosas con el medio ambiente.

Créditos fiscales para la energía solar

Los propietarios estadounidenses tienen la opción de recibir un reembolso de hasta 30 costos % instalación de sistemas de energía solar u otras tecnologías ligadas a las energías renovables gracias a la Crédito fiscal solar residencial. Este crédito, parte integral del Ley de reducción de la inflación adoptado en agosto de 2022, ya ha permitido 26.470 carolinianos para lograr ahorros fiscales de más de $110 millones durante el año pasado.

Mejora de la eficiencia energética

Además de los créditos relacionados con la energía solar, la Ley de Reducción de la Inflación también ofrece una Crédito fiscal para mejorar la eficiencia energética del hogar. Este programa ofrece créditos de hasta $3,200 para la implementación de mejoras como la instalación deaislamiento, de bombas de calor, de ventanas y otros dispositivos de ahorro de energía. En 2023, 62.490 carolinianos De este modo se ahorró una cantidad adicional de casi $63 millones gracias a este crédito.

Las múltiples ventajas de los créditos fiscales

Más que 3.500 residentes de Carolina del Norte aprovechó ambos créditos, combinando así los beneficios de la energía solar y los proyectos de eficiencia energética, maximizando así su ahorro fiscal. Este enfoque integrado no sólo reduce los impuestos, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental.

Perspectivas de futuro

Para 2025, aún más ganancias estará disponible para los habitantes de Carolina del Norte en relación con la Ley de Reducción de la Inflación, incluidos créditos fiscales para electrodomésticos, paneles eléctricos y sistemas de calefacción con bomba de calor de agua. Estas nuevas medidas tienen como objetivo fortalecer los esfuerzos para promover las energías renovables y la eficiencia energética en el estado.

Cómo aprovechar estos créditos fiscales

Residentes interesados en estos créditos fiscales puede consultar el Kit de herramientas para el hogar sobre energía limpia que proporciona información sobre cómo aprovechar estas oportunidades. Por lo tanto, la adopción de soluciones energéticas sostenibles forma parte de un enfoque económico y ecológico.

Comparación de los ahorros fiscales de Carolina del Norte gracias a la energía solar

Tipo de inversión Ahorros logrados (en millones de USD)
Instalación de paneles solares. 110
Mejoras en la eficiencia energética 63
Crédito fiscal residencial por energía limpia 170
Crédito fiscal para mejoras de eficiencia energética 3,2

Deja un comentario